 |
18/02/2021
Presentadas las ayudas de la Generalitat Valenciana para la creación y consolidación de cooperativas, con un incremento en su dotación presupuestaria del 64%
Este jueves, 18 de febrero, ha tenido lugar la sesión informativa “Ayudas a cooperativas 2021”, organizada por la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval) y la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, en la que han participado alrededor de 200 cooperativas y entidades vinculadas a la economía social. Inaugurada por el conseller Rafael Climent, en la sesión se ha informado en profundidad y al detalle de cada una de las líneas de ayudas específicas para cooperativas.
+ Información
26/11/2020
La Generalitat Valenciana presenta el II Plan bienal ‘Fent Cooperatives’ (2021-2022)
El II Plan ‘Fent Cooperatives’ fue presentado el pasado 20 de noviembre en un acto solemne celebrado en el Palau de la Generalitat. En el mismo, el president Ximo Puig reconoció que el cooperativismo “tiene una sensibilidad diferente” y destacó que para reconstruir la Comunitat Valenciana “no debemos perder la oportunidad de transformar la economía contando con el cooperativismo”.
+ Información
22/10/2020
CIRIEC-España da a conocer los premiados en la 2ª Convocatoria de Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social
El acto de entrega de Premios (virtual) tendrá lugar el 24 de noviembre, en el marco de una jornada de CIRIEC-España en la que se presentará el Congreso Internacional del CIRIEC de Valencia 2022; y se celebrará la publicación de 100 números de ‘CIRIEC-España, revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’
+ Información
22/10/2020
La Comunidad Valenciana presenta el Plan de Impulso de la Colaboración Público-Cooperativa
El objetivo fundamental de este proyecto es atender las necesidades de vivienda y servicios, prioritariamente de jóvenes y mayores, generando empleo y reactivando la economía en su entorno. Se plantea que la Administración Pública introduzca un enfoque cooperativo en relación con la satisfacción de necesidades básicas de la población, como vivienda, empleo, educación o servicios sociales.
+ Información
10/09/2020
Publicado el primer Manual de Economía Social
El Manual de Economía Social (Ed. Tirant lo Blanch, 484 páginas) ha sido promovido por el IUDESCOOP, de la Universitat de València. Es el resultado del empeño de un colectivo de casi cuarenta personas. El Manual tiene como primera finalidad ser un soporte didáctico básico para estudiantes universitarios en Economía Social, así como para profesionales de este sector.
+ Información
08/10/2020
La mutualidad Divina Pastora cierra 2019 con un beneficio superior a los 12 millones de euros
El volumen de negocio agregado del grupo asciende a 252 millones de euros, de los que 241 millones corresponden a primas de seguros y 11 millones a otros negocios. El Grupo cerró 2019 con una suficiencia de capital de 3,9 veces el mínimo exigido, muy superior a la media del sector.
+ Información
24/09/2020
La Generalitat Valenciana lanza tres laboratorios de Transformación Social, a través de la Economía Social, con la colaboración de CIRIEC y las universidades valencianas
Los laboratorios se ocuparán de la ‘Participación Social en la empresa’, de la ‘Participación público-cooperativa’ y de los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’. La iniciativa pretende medir el grado de transformación social que existe en las empresas valencianas y en la Administración pública.
+ Información
21/10/2020
FEVECTA lanza el programa ‘Salva tu empresa’, que invita a la transformación de empresas en crisis en cooperativas de trabajo
La campaña la realiza FEVECTA con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo; el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y el FSE. Incluirá una línea en colaboración con el Institut Valencià de Finances para facilitar el acceso al crédito y la inversión de las empresas que puedan poner en marcha la conversión en cooperativa.
+ Información
23/07/2020
Cuatro cooperativas de trabajo valencianas crean INDICOOP, como ejemplo de intercooperación innovadora en el sector textil
La cooperativa de 2º grado se enmarca en el proceso de relocalización industrial promovido desde la Generalitat Valenciana, a través de su ‘Conselleria de Economía Sostenible’. En el proceso de constitución de INDICOOP ha colaborado intensamente y asesorado la Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado, FEVECTA.
+ Información
16/07/2020
El catedrático de la Universitat de València Rafael Chaves Ávila, nuevo presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España
Tras los catedráticos José Barea Tejeiro y José Luis Monzón Campos, Rafael Chaves asume el reto de liderar la Comisión Científica de CIRIEC-España. El profesor Chaves cuenta con una larga trayectoria promoviendo y desarrollando proyectos e iniciativas en CIRIEC.
+ Información
11/06/2020
Las cooperativas valencianas presentan sus propuestas ante la Comisión especial de estudio para la reconstrucción social, económica y sanitaria de las Cortes Valencianas
Emili Villaescusa: “No sería inteligente dejar a las cooperativas fuera de las estrategias de recuperación. Es el momento de abrir el diálogo social a nuevos actores. Si todas las empresas de España hubieran sido cooperativas, en la anterior crisis se hubieran salvado un millón de puestos de trabajo”.
+ Información
09/07/2020
La cooperativa Consum se acerca a los 3.000 millones en facturación y supera los 16.000 empleados
Consum facturó 2.935 millones de euros en 2019, un 7,4% más que el ejercicio anterior. El crecimiento a superficie constante (sin las ventas de las aperturas) fue del 4,8%, muy por encima de la media del sector de la Distribución Alimentaria en España. Los resultados se situaron en 54,6 millones de euros, un 4,7% más.
+ Información
12/03/2020
Anecoop sigue creciendo en su modelo de integración, salvando un ejercicio duro y complejo
La cooperativa de segundo grado continúa en ascenso en una campaña marcada por la crisis de precios, el cierre de explotaciones por pérdida de rentabilidad y la competencia desleal. Anecoop celebró el pasado 10 de marzo en Murcia su Asamblea General, con la participación de más de 300 personas y con la presencia del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
+ Información
07/05/2020
Valencia, sede en 2022 del 33º Congreso Internacional del CIRIEC sobre Economía Pública, Social y Cooperativa
La ciudad sede de CIRIEC-España volverá a acoger, 30 años después, un Congreso Internacional del CIRIEC. Será el tercero que organizará CIRIEC-España, después del Congreso de 1992 en Valencia, y de 2008 en Sevilla. El Congreso del CIRIEC en Tesalónica (Grecia), que iba a celebrarse en junio y después en septiembre, definitivamente ha sido cancelado.
+ Información
14/05/2020
El Consejo de Redacción de la revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’ aprueba los contenidos de 2020 y un nuevo diseño de la revista
El nuevo diseño incluye una portada totalmente cambiada, que consta de una nube de palabras con los conceptos sobre los que trata la revista. Para este año, 2020, la revista se centrará principalmente en el impacto de la crisis del coronavirus en la economía social; la respuesta del sector a la misma y las medidas de políticas públicas para favorecer la recuperación a través de la economía social.
+ Información
16/04/2020
Las cooperativas valencianas, ejemplo de solidaridad y eficacia frente a la Covid-19
Supermercados abiertos, almacenes que no paran la producción, maquinaria agrícola que ayuda en la desinfección de las calles, máquinas de coser zapatos fabricando mascarillas, camiones que aseguran el abastecimiento, profesionales de la limpieza trabajando por las noches o créditos blandos, son algunas de las acciones que están llevando a cabo las cooperativas valencianas en el contexto actual.
+ Información
05/03/2020
El profesor José Luis Monzón recibe el Premio Pepe Miquel a la Trayectoria Cooperativa
En un emotivo acto celebrado este jueves, 5 de marzo, en Valencia, la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana ha entregado al profesor José Luis Monzón el Premio Pepe Miquel a la Trayectoria Cooperativa. La periodista Silvia Soria, premio a la Comunicación Responsable.
+ Información
27/02/2020
Representantes del cooperativismo y del Gobierno valenciano visitan la experiencia cooperativa de Mondragón
La delegación valenciana se ha reunido también con miembros del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi (CSCE-EKGK) y con representantes del Servicio Vasco de Arbitraje Cooperativo, Bitartu.
+ Información
19/12/2019
Las cooperativas valencianas inauguran con la Fundación Vicente Ferrer una escuela para 360 jóvenes en la India rural
Con la apertura del centro culmina el proyecto ‘Una escuela en Anantapur para una vida digna’, impulsado por las cooperativas valencianas. Este logro se añade al de la Aldea cooperativa inaugurada hace dos años gracias también al compromiso cooperativo valenciano con la cooperación al desarrollo y la Fundación Vicente Ferrer.
+ Información
19/11/2019
El Máster y Doctorado Oficiales en Economía Social de la Universitat de València (IUDESCOOP) son evaluados positivamente por la Agencia Pública de Evaluación AVAP
A mediados de la década pasada, en el contexto de la Reforma de los Estudios Superiores (conocida como ‘Reforma de Bolonia’), varias universidades españolas se plantearon implantar estudios oficiales de postgrado en Cooperativismo y Economía Social, de acuerdo con los nuevos cánones normativos y de calidad. La Universitat de València, desde el Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Emprendimiento y Cooperativismo (IUDESCOOP), decidió implantar dos títulos especializados en este ámbito: un Máster y un Doctorado.
+ Información
14/11/2019
CIRIEC-España publica el libro ‘La economía social en la Comunitat Valenciana: regulación y políticas públicas’
El libro, fruto del proyecto ECOSOCIAL2020, desarrollado por el IUDESCOOP, de la Universitat de València, en colaboración con CIRIEC-España, recoge las presentaciones realizadas en la jornada que sobre el mismo tema se celebró el pasado 12 de septiembre en la Facultat d’Economia UV.
+ Información
14/11/2019
La Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana presenta la campaña #cooperarsuma
Con el eslogan de “Cooperativas, la mejor suma”, el cooperativismo valenciano quiere divulgar el modelo cooperativo y extender esta fórmula empresarial alineada con los valores de responsabilidad, ética y sostenibilidad.
+ Información
07/11/2019
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se reúne con la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana
El consejo rector de la Confederación de Cooperativas y el presidente de la Generalitat Valenciana analizaron las prioridades del Consell en materia de cooperativismo. Emili Villaescusa pidió a Ximo Puig que enriquezca el diálogo social incorporando nuevos actores.
+ Información
28/10/2019
Entregados los I Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social
El acto de entrega de Premios tuvo lugar el pasado 25 de octubre en la Facultat d'Economia de la Universitat de València. Los miembros del Jurado señalaron las dificultades que tuvieron para asignar los premios, debido a la gran calidad de los trabajos presentados. Los premiados son también ejemplos de éxito de inserción laboral en el mercado laboral, cada uno en su distinta especialidad.
+ Información
31/10/2019
El CIRIEC presenta el Manual para la Elaboración del Código de Buenas Prácticas de las Empresas y Corporaciones Valencianas Socialmente Responsables
El Manual tiene dos grandes objetivos: dar a conocer la situación actual de las principales empresas de la Comunidad Valenciana en este campo, y aportar una aplicación profesional práctica que facilite la mejora y la generalización de las actividades de RSE. Presenta una Matriz con 99 indicadores, como referencia útil para empresas y entidades.
+ Información
03/10/2019
La economía social contribuye de forma intensa a la inserción socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión
Así se puso de manifiesto los pasados días 26 y 27 de septiembre durante el III Encuentro Internacional de Investigadores sobre Economía Social, Autogestión y Empleo, organizado por el Grupo de Investigación ECOSOCIAL2020 con sede en la Universitat de València (IUDESCOOP).
+ Información
10/10/2019
Consum y la Universidad Politécnica de Valencia renuevan tres años más su Cátedra de empresa
Adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) y al Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la UPV, la Cátedra tiene como objetivo fomentar la investigación para mejorar los procesos de producción y comercialización.
+ Información
10/10/2019
La Convención del CERMI en Valencia hace un llamamiento a defender y seguir reivindicando los derechos sociales para todos
El Encuentro, organizado por el CERMI Comunidad Valenciana y el CERMI estatal, quiso reunir a todos los sectores de la sociedad, junto al movimiento de la discapacidad, para sensibilizar sobre los importantes retos que la sociedad tiene por delante, entre ellos el refuerzo de las políticas y derechos sociales.
+ Información
05/06/2019
La Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana lanza Oficoop, un nuevo servicio de orientación para hacer crecer el cooperativismo
Según dicha Confederación, Oficoop se pone en marcha como un nuevo punto de atención al cooperativismo, sin ánimo de lucro, abierto y autónomo, cuyo propósito es “multiplicar el cooperativismo” en la Comunitat Valenciana, esto es, incrementar el número de cooperativas y la base social de las ya existentes.
+ Información
18/10/2018
El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, recibe a CIRIEC-España y el IUDESCOOP
El director de CIRIEC-España y del IUDESCOOP, José Luis Monzón; la directora del Máster en Economía Social del IUDESCOOP, Gemma Fajardo, y del doctorado, Rafael Chaves, y el periodista José Juan Cabezuelo trasladaron al mandatario valenciano la intensa actividad de las universidades valencianas y el CIRIEC en la investigación, docencia e información de la economía social.
+ Información
20/12/2018
Disponible la segunda edición de la Guía Laboral de la Economía Social Valenciana, orientada a la inserción laboral de los jóvenes en el sector de la economía social
La 2ª edición, ampliada y actualizada, de la Guía Laboral, está conformada por un conjunto de 21 Unidades Didácticas, cuatro de ellas de carácter transversal y el resto dedicadas a los diferentes tipos y modalidades jurídicas de la economía social. La Guía está dirigida también al conjunto de la comunidad educativa, incluido el profesorado, para dar a conocer, con un lenguaje claro, sencillo y directo, las posibilidades de empleo en las diferentes empresas y entidades que componen el sector.
+ Información
|
 |
|
 |
 |
11/03/2021
Llamada a la presentación de comunicaciones para el Congreso Internacional de Dinero Digital y Gobernanza TIC en la UE - Alicante, julio 2021
Se ha abierto el plazo para presentar propuestas de comunicaciones, tanto del área jurídica, económica como tecnológica, que podrán versar sobre cualquier tema relacionado con el sector financiero tradicional en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en nuevos medios de pago, hasta las Stablecoins (criptomonedas estables) que prometen ser, en un futuro cada vez más cercano, el sistema de adopción mayoritario en el sector minorista en la UE. El Congreso está dirigido por la profesora Carmen Pastor, del Laboratorio BAES Blockchain Lab, de la Universidad de Alicante.
+ Información
11/03/2021
Número 2 del nuevo boletín europeo 'Social Economy News'
El número incluye un artículo del Comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, sobre el futuro Plan de Acción Europeo para la Economía Social, junto a novedades de interés para el sector de la economía social europea e internacional y sus investigadores. El nuevo boletín de CIRIEC se edita en francés, inglés y español.
+ Información
11/02/2021
La UCEV estrena nueva web, con la que aspira a convertirse en referencia educativa de la Comunitat Valenciana
La web de la UCEV 'www.ucev.coop' estrena contenidos y nueva imagen. Con el objetivo de responder mejor a las necesidades y expectativas de las cooperativas de enseñanza valencianas y del resto de agentes de la comunidad educativa, la UCEV ha estado trabajando en el desarrollo y accesibilidad de nuevos contenidos, en la mejora de la navegación y en el diseño web para hacerlo compatible con todo tipo de dispositivos digitales.
+ Información
05/11/2020
Se presenta la Red de fomento del cooperativismo y la economia social y solidaria en la educación (ESSCOOP)
ESSCOOP nace desde la necesidad de empezar a pensar y construir marcos de acción compartidos en la Formación Profesional y educación secundaria. Es un proyecto de la UCEV (Unió de Cooperatives d’Ensenyament Valencianes) y FEVECTA (Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado), con la colaboración de profesionales del mundo de la formación profesional agrupados en torno a AnProFOL (Asociación Nacional del profesorado de FOL) y el Colectivo #FOLInvestigAcción.
+ Información
17/09/2020
Máster en Dirección de Cooperativas Agroalimentarias MBA, del CEGEA-Universitat Politècnica de Valencia
El Máster MBA impartido en CEGEA está orientado a la preparación de los titulados para asumir puestos de responsabilidad en las empresas cooperativas, aportando conocimientos del contexto empresarial y las funciones operativas propias, así como profundizando en temas económicos y administrativos. Es el máster de mayor trayectoria en España en dirección de cooperativismo agrario.
+ Información
09/07/2020
Guía para la constitución y el funcionamiento de una sección de Explotación Comunitaria de la Tierra
El pasado 3 de julio la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias de la Universitat de València presentó esta Guía, como mecanismo para paliar el problema del minifundismo y el abandono de explotaciones agrícolas. El trabajo se realiza en base a la ley valenciana 5/2019, de 28 de febrero, de estructuras agrarias de la Comunitat Valenciana (LEA).
+ Información
12/12/2019
'Cooperativas, la mejor suma' - Webserie de Concoval
"Cooperativas, la mejor suma" es una webserie de 12 capítulos sobre los valores del mundo cooperativo, conducida por la deportista Amaya Valdemoro. Forma parte del programa de difusión del cooperativismo de la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana.
+ Información
21/05/2020
Revista 'Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa'
Disponibles on-line los últimos números de la Revista que coeditan el Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) de la Universitat de València, CIRIEC-España y la Generalitat Valenciana. Entre los temas tratados figura la vertebración de la economía social a través de la información y la comunicación; la economía social en la implementación de los ODS, y la actualidad de las empresas de inserción.
+ Información
02/04/2020
La Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana ofrece información actualizada sobre el Covid-19
La Confederación valenciana ha habilitado una sección en su Web en la que ofrece una recopilación con información de interés para las cooperativas valencianas en relación con las consecuencias económico-empresariales y laborales de la crisis del coronavirus.
+ Información
08/04/2020
Recopilación actualizada de la normativa aprobada frente a la pandemia del Covid-19
La Agencia Estatal BOE ha estimado de utilidad contar con una recopilación actualizada de la normativa aprobada ante la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el Covid-19. Para ello ha elaborado un documento que recoge el texto consolidado de la normativa estatal relevante publicada en el BOE en relación con la pandemia. Además, el documento ofrece una relación de la normativa aprobada por las Comunidades Autónomas, facilitando el acceso a la misma mediante el correspondiente hiperenlace al diario oficial autonómico.
+ Información
27/02/2020
Manifiesto por una mayor presencia de la Economía Social en el ámbito universitario
La Semana Universitaria de la Economía Social ha incluido la lectura de un manifiesto, que se ha leído en cada una de las 72 actividades programadas. Entre otros temas, el Manifiesto advierte que el importante peso económico y social de la Economía Social no se corresponde con la presencia del sector en los planes de apoyo a la investigación actualmente vigentes.
+ Información
20/02/2020
Vídeo 'Cooperativismo, crédito y trabajo asociado: el caso de Caixa Popular’
El vídeo, presentado el pasado 13 de febrero, forma parte del Programa Docufòrum, de la Universitat de València. En el mismo ha colaborado el IUDESCOOP-UV, y en particular su directora, Mª José Vañó.
+ Información
09/01/2020
Libro Blanco del Cooperativismo y la Economía Social valenciana
El Libro Blanco cuantifica la importancia que en la Comunidad Valenciana tiene el cooperativismo y la economía social a partir de datos registrales y otras fuentes de datos, y realiza un análisis y reflexión sobre los diferentes agentes que integran la economía social, sus fortalezas, debilidades y desafíos, y el papel que ésta puede desempeñar en la consolidación de la economía del bienestar. El Libro Blanco ha sido elaborado por un potente y experimentado equipo investigador del CIRIEC-España, la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València y Florida Universitària, y su realización ha sido posible gracias al patrocinio de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.
+ Información
07/02/2019
CIDEC, Centro de Información y Documentación Europea de Economía Pública, Social y Cooperativa.
El CIDEC es un centro de documentación adscrito al IUDESCOOP (Instituto Universitario de Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento), de la Universitat de València, y a CIRIEC-España. Se trata de un centro de documentación con uno de los mayores fondos documentales especializados en Economía Social y Cooperativa de Europa.
+ Información
18/10/2018
Serie de Vídeos sobre el Cooperativismo y la Economía Social en la Comunidad Valenciana
Ya se pueden visualizar los cinco capítulos, de entre 6 y 8 minutos cada uno, de la serie de vídeos que sobre el Cooperativismo y la Economía Social de la Comunidad Valenciana ha producido CIRIEC-España, y que fueron presentados el pasado 17 de octubre en el Simposio que sobre el mismo tema celebró el CIRIEC en Valencia. En los vídeos se explican las claves del éxito de dicho sector, contadas por sus propios protagonistas.
+ Información
12/07/2018
Recomendamos: Blog de FEVECTA
El Blog, a través de sus numerosas entradas, ofrece soluciones a un amplio espectro de necesidades centradas en la creación y el funcionamiento de las Cooperativas de trabajo. El blog de FEVECTA está desarrollado por un equipo multidisciplinar de personas interesadas en dar a conocer las bondades de la fórmula cooperativa como modelo de empresa.
+ Información
12/02/2018
Estudio del CESE sobre la 'Evolución reciente de la Economía Social en la UE', elaborado por CIRIEC
El nuevo estudio, dirigido por los profesores Rafael Chaves y José Luis Monzón, actualiza y amplía los informes precedentes realizados también por CIRIEC para el Comité Económico y Social Europeo (CESE), en 2007 y 2012. Entre las novedades se incluye un análisis pormenorizado de los conceptos emergentes de emprendimiento social, economía circular, economía colaborativa o economía del bien común, y su relación con la economía social. También se realiza una revisión de las políticas públicas, y sus efectos en la última coyuntura de crisis.
+ Información
31/03/2011
Descargar texto original de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social
Obtenga aquí la Ley de Economía Social, publicada en el Boletín Oficial del Estado del 30 de marzo de 2011.
+ Información
|
 |
|